Neuromarketing: Aplicaciones y objetivos

sell Estrategias web
sell Estrategias web

Actualmente los departamentos de marketing se enfrentan a el desafío de poder identificar y satisfacer las necesidades, deseos y demandas de su público meta, no solo para poder incrementar sus clientes, sino también para fomentar la lealtad y lograr un posicionamiento sólido en el mercado.

Es debido a esto que el neuromarketing ha revolucionado el campo del marketing, ya que integra técnicas y conocimientos de las neurociencias que nos permite explorar lo que ocurre en el cerebro de los consumidores en relación con los productos, marcas y empresas. En esencia, el neuromarketing busca identificar los procesos cerebrales que influyen en el comportamiento del consumidor, tanto conscientes como inconscientes, con el fin de entender y facilitar el diseño de estrategias de marketing efectivas.

 

Podemos resumir los objetivos principales del neuromarketing en tres áreas:

 

  1. Investigación de Comportamientos de Compra:

Utilizar técnicas efectivas para investigar los elementos conscientes e inconscientes que influyen en los comportamientos de compra de los clientes, esto con el fin de satisfacer de manera eficiente las necesidades y deseos de los consumidores.

  

  1. Comprensión de Procesos Psicoemocionales:

Profundizar en los procesos psicoemocionales que se activan en el cerebro ante diferentes estímulos de marketing. Esto nos permitirá conocer cómo estos procesos afectan las preferencias de los consumidores hacia determinados productos o servicios.

 

  1. Diseño de Estrategias de Marketing:

Proveer a los mercadólogos de información confiable para diseñar estrategias y tácticas de marketing que permitan a las organizaciones y sus productos o servicios posicionarse en el mercado, con el objetivo de obtener altos niveles de rentabilidad y reconocimiento en la mente de los consumidores.

 

 

Por otro lado, podemos encontrar que el neuromarketing es aplicado en diversas áreas de mercadotécnica, destacándose en las siguientes:

Sensopercepción

Esta área se enfoca en la información percibida a través de los sentidos, como colores, formas, sonidos, olores, sabores y texturas. Estos estímulos sensoriales afectan las percepciones y decisiones de compra por lo que es crucial para diseñar experiencias de usuario más atractivas y efectivas.

 

Corporativa

Se incluye la percepción de los consumidores con la imagen corporativa, identidad gráfica, estrategias de marca y posicionamiento de la empresa. Analizar cómo los consumidores perciben y responden a estos elementos es esencial para construir una imagen sólida y coherente de la marca, evitando así incoherencias o discrepancias que confundan su imagen de la empresa.

 

Marketing Mix

El neuromarketing también se aplica en estrategias relacionadas con los cuatro elementos del marketing mix:

  • Producto: En los diseños, empaques, presentaciones y marcas.
  • Precio: Al ofrecer precios exclusivos y promocionales.
  • Plaza o Distribución: En el servicio al cliente, entrenamiento de equipos de ventas y diseño de puntos de venta.
  • Promoción o Comunicación En la publicidad en diversos medios y relaciones públicas.

 

Marketing Digital

En el ámbito digital, el neuromarketing se utiliza para diseñar sitios web, publicaciones en redes sociales y videos para diversas plataformas. Las respuestas emocionales y cognitivas a estos contenidos son vital para captar y mantener la atención de los usuarios en un entorno digital saturado.

 

Multimedia

Se aplica en la creación de programas de televisión, películas, animaciones, cortometrajes, series y videojuegos. Los elementos multimedia afectan las emociones y percepciones de los espectadores y saber implementarlo puede mejorar la efectividad y el impacto de los contenidos.

 

 

Política

El neuromarketing también se utiliza en la política para analizar la imagen, actitud y comunicación de los candidatos. Esto incluye tanto la comunicación verbal como la no verbal, ayudando a comprender las preferencias de los votantes y la aceptación de determinadas propuestas.

 

 

Como podemos ver, el neuromarketing es una herramienta poderosa que permite a las organizaciones comprender y anticipar las necesidades y deseos de sus consumidores. En un entorno competitivo, el neuromarketing ofrece una ventaja significativa al proporcionar una comprensión más profunda del comportamiento del consumidor, facilitando la creación de experiencias de marketing más memorables y exitosas.

Ubli | Karen Alexa
Escrito por:

Karen Alexa

Descubre nuestros últimos blogs

Regresar a blogs
arrow_outward arrow_outward

Tu glosario de marketing digital

Tips Prácticos para Sacarle el Máximo Partido a tus Fotos